Diputados nacionales del socialismo expresaron su más enérgico rechazo a la incorporación de la nueva plataforma perforadora de la empresa griega DryShips a las operaciones de exploración autorizadas por el gobierno británico para la segunda mitad de 2011, en lo que consideraron “un acto unilateral ejercido por ese gobierno”. Lisandro Viale señaló que es necesario “renovar nuestro reclamo por nuestra soberanía sobre todo el territorio insular argentino”.
Desde 1976 el Reino Unido ha proyectado actividades tendientes a la explotación de los recursos naturales del área de las islas Malvinas, que controla militarmente, y actualmente se encuentra incentivando la actividad de exploración y futura explotación petrolera en la zona.
Así, se encuentran trabajando en las Islas la plataforma petrolera "Ocean Guardian" perteneciente a la empresa Desire Petroleum, que se utiliza para realizar prospección de hidrocarburos en la cuenca norte del archipiélago, sobre la Plataforma Continental Argentina. En Septiembre de 2010 la plataforma encontró petróleo extraíble en Sea Lion. En total, seis petroleras están buscando hidrocarburos en aguas malvinenses con licencias otorgadas por el Estado británico: BHP Billiton, Desire Petroleum, Rockhopper Exploration, Falkland Oil and Gas Ltd, Argos Resources y Borders & Southern Petroleum.
De esa forma, el Reino Unido pretende llevar adelante su objetivo de controlar los recursos naturales de la zona. Versiones periodísticas sostiene que hasta ahora sólo una de ellas, Rockhopper Exploration ha tenido un resultado positivo en el hallazgo petrolero, aunque todavía no hay certezas de que el volumen de crudo encontrado sea comercialmente viable para la industria.
Diputados socialista presentaron un proyecto, impulsado por la santafesina Mónica Fein, en el que reclaman al Congreso de la Nación que se pronuncie contra las operaciones de exploración y ratifique la soberanía sobre las islas.
Lisandro Viale señaló que, “estos actos unilaterales tanto por parte del Reino Unido como de los habitantes de las islas, configuran una violación a los posibles entendimientos entre las partes, que generen a futuro, la reanudación de las negociaciones entre nuestro país y el Reino Unido por la soberanía de las Islas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario