Viale pidió que se reemplacen los carteles de obra con el nombre y la cara de la presidenta‏


El diputado nacional Lisandro Viale presentó un proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación para que se modifiquen o reemplacen los carteles de obra con la cara y el nombre de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por violar el Art. 42 de la Ley de Ética en el ejercicio de la Función Pública. El proyecto fue acompañado por las diputadas y diputados; Virginia Linares y Gerardo Milman del GEN y Miguel Barrios del Partido Socialista.

Lisandro Viale (PS Entre Ríos) señaló que los carteles de obra con el nombre y una especie de sello con la cara de la presidenta Cristina Fernández, “son una clara violación a Ley de ética del Ejercicio de la Función pública” y ató esto con la campaña de 2011 “todos sabemos que los procesos electorales comienzan mucho antes y justamente el año que viene vamos a elegir autoridades nacionales”.

Según el proyecto presentado por el socialista; la aparición de la imagen y el nombre completo de la Presidenta en los carteles de obras ejecutas por el Estado Nacional, es una violación del Art. 42 de la Ley 25.188, que prohíbe específicamente que en la publicidad de los actos, programas, obras, servicios y campañas de los órganos públicos se incluyan "nombres, símbolos o imágenes que supongan promoción personal de las autoridades o funcionarios públicos". Es decir que está prohibido por Ley que la promoción de cualquier obra pública, a cualquier nivel jurisdiccional y desde cualquier organismo estatal, incluya imágenes de rostros de funcionarios públicos.

“A pesar de la prohibición”, expresó Viale, “y por incoherente que parezca, a lo largo y a lo ancho de todo el país, desde hace algunos meses, pueden verse carteles en los que se promociona el Plan Nacional de Obras Públicas de 2010, en los que encontramos una especie de sello con el rostro y el nombre completo de la Sra. presidenta de la Nación”.  Además, destacó que los carteles tampoco cumplen las especificaciones del manual de aplicación aprobado por el propio Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación.

Asimismo, el diputado nacional y flamante presidente del Bloque socialista afirmó, “creemos que es una enorme responsabilidad la que le cabe a la Presidencia de la Nación en los ejemplos públicos, en cuanto a la sujeción estricta a la ley; que no es opinable ni opcional, sino inexcusable”, concluyó Lisandro Viale.

No hay comentarios: