Los bloques legislativos del Partido Socialista presentaron hoy en conferencia de prensa un proyecto de Ley convocando a una consulta popular vinculante, “a fin de que el pueblo de la Nación se pronuncie respecto al proyecto de establecimiento de los haberes mínimos al 82% móvil del Salario Mínimo Vital y Móvil, y la recomposición de haberes”, estableciéndose además en la iniciativa la forma de financiamiento del incremento. En caso de aprobarse este proyecto la consulta popular tendrá lugar el último domingo del mes subsiguiente al de la sanción de la ley.
El diputado Lisandro Viale, vicepresidente del Bloque de diputados, estuvo presente en la conferencia junto al senador Rubén Giustiniani y Mónica Fein; señaló que “el debate sobre el sistema previsional argentino, y la fijación de las prioridades para la utilización y el destino de los fondos del mismo, es una de las cuestiones que seguimos teniendo pendientes. Por eso los socialistas entendemos que la convocatoria a una consulta popular puede contribuir a situar el debate en su verdadera dimensión”.
El presidente del PS, y senador nacional Rubén Giustiniani destacó un dato importante durante la conferencia; “en caso de aprobarse la ley no podrá ser vetada por el Ejecutivo, sino que va a ser la ciudadanía en las urnas la que va a decir si está de acuerdo o en desacuerdo con la aplicación del 82% del Mínimo, Vital y Movil, y con la adecuación de las restantes jubilaciones a la escala Badaro, proponiendo además un financiamiento que incluye el reintegro de las contribuciones patronales de las grandes empresas”, concluyó.
Por su parte el diputado Lisandro Viale, expresó que “para poder superar esta verdadera contradicción que se genera al tener una Anses rica y jubilados pobres, contamos con fondos propios del sistema previsional y fondos del superavitario presupuesto nacional, fuentes de financiamiento ya existentes y otras fuentes que pueden crearse a tal efecto como las planteadas en este proyecto y en otros proyectos presentados por los bloques parlamentarios del PS, y que no sólo haría posible cumplir con lo proyectado sino que lo tornaría sostenible en el tiempo”. Puntualizó que “sólo con la restitución de los aportes patronales para las grandes empresas a los niveles anteriores a 1993, podrían recaudarse –siempre en base a los números del último presupuesto- aproximadamente 19.000 millones de pesos con destino al sistema de seguridad social".
Por lo tanto, se trataría de “un proyecto totalmente viable, sería la primera vez desde el año 1994 que se aplica la consulta popular y nos parece un debate importante, planteado como una política de Estado, estableciendo que no puede haber jubilados pobres en la Argentina”, finalizó el entrerriano.
En la conferencia de prensa realizada en el edificio anexo de la Cámara de Diputados estuvieron presentes además los diputados y diputadas, Alicia Ciciliani y Miguel Barrios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario