Invitados de diferentes fuerzas políticas y organizaciones se dieron cita en el Congreso del socialismo

Socialistas de la toda la provincia se reunieron durante este sábado 16 de abril para discutir la política de alianzas del partido de cara a las elecciones de 2011 y reformar su Carta Orgánica. Se hicieron presentes todas las fuerzas políticas y organizaciones que habían sido invitadas. El Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de Paraná fue el lugar donde estuvieron, además del presidente del PS de Entre Ríos, Lisandro Viale,  el diputado nacional por el partido GEN, Horacio Alcuaz, y Osvaldo Fernández; la diputada Victoria Donda de Proyecto Sur, acompañada por dirigentes locales y provinciales. Por las entidades agropecuarias participaron el vicepresidente de la Federación Agraria Argentina, Omar Barcheta, junto a Alfredo De Ángeli y Alfredo Bel de la FA de Entre Ríos. También asistió el representante regional de CONINAGRO, Gonzalo Álvarez Maldonado y Edgardo Barzola. El Congreso facultó a la Junta Provincial a iniciar conversaciones con Proyecto Sur, el partidoGEN, la UCR y los partidos vecinalistas, además de distintas organizaciones sociales.

Los socialistas se reunieron hoy en un Congreso Provincial Extraordinario en la Facultad de Ciencias de la Educación de la ciudad de Paraná. Allí, con 83 congresales de toda la provincia fijaron los actores con los que apuestan a construir un Frente Progresista. Hubo además, 130 personas acreditadas, autoridades provinciales e invitados políticos. Participaron el diputado y presidente del PS, Lisandro Viale, el ex concejal Marcelo Haddad, los miembros de Junta Provincial del partido, Américo Schvartzman; Pablo Pescio; Santiago Reggiardo, Hugo Barzola y Gregorio Zabala, entre otros dirigentes.

El Congreso tuvo uno de los puntos máximos de debate en el momento en que se puso a consideración el documento político, por la decisión de incluir o no dentro de las conversaciones a la Unión Cívica Radical y se votó de forma dividida. Finalmente, aprobó el diálogo con Proyecto Sur, el GEN, la UCR y las expresiones de partidos vecinalistas. También con organizaciones como CTA, Federación Agraria y Fedeco, entre otras.

Lisandro Viale, presidente del PS de Entre Ríos expresó  la necesidad de convocar a un Frente de carácter permanente, que “nos permita salir del papel de espectadores de la pelea entre los antiguos socios peronistas Jorge Busti y Sergio Urribarri, pero que también se sostenga en el tiempo”.

“Se habla mucho de la región Centro, y la realidad es que nuestra provincia ha quedado a la zaga de Córdoba y Santa Fe por no tener un proyecto provincial que planifique a mediano y largo plazo, y lamentablemente, seguimos a los tumbos, sin desarrollo y exportando nuestros jóvenes”, afirmó el diputado.

“Nosotros creemos que este Frente Progresista del que hablamos puede hacerse en Entre Ríos y en el país, están las condiciones dadas. Pero tenemos que tener en claro que nadie puede quedarse con todo, ni los grandes, ni los más pequeños pueden creerse dueños de un espacio que tiene que ser común. Por eso nosotros somos promotores de la conformación de un frente con tres pasos: el programa, la mesa política y los nombres propios finalmente”.

Sobre el escenario nacional
En el mismo sentido se expresó el vicepresidente del Bloque de diputados nacionales del GEN, Horacio Alcuaz, “nosotros venimos a decirle a los socialistas que tenemos que construir un Frente. Este era un país que incluía, hoy este país es incapaz de contener a los sectores más vulnerables. Hace falta esta propuesta diferente, y la vamos a construir entre nosotros. Hoy está en manos del socialismo que esto se pueda hacer, que pueda conducir ese Frente y eso fuimos a decirle a Hermes Binner a Santa Fe”.

No hay comentarios: