Extranjerización de la tierra. Viale preocupado por la agresión a dirigentes, políticos y organizaciones


El presidente del Bloque de diputadas y diputados socialistas, Lisandro Viale, manifestó mediante un proyecto, su preocupación ante las agresiones sufridas por el candidato a Gobernador de Río Negro, Omar Lehner, por parte de personas vinculadas a la empresa Hidden Lake S.A. Esta agresión se da en medio de la verificación del incumplimiento del fallo que garantiza el acceso al Lago Escondido. “Las situaciones graves que se vienen dando en Río Negro, se enmarcan dentro de una problemática directamente vinculada con la extranjerización de la tierra”, señaló el diputado. Habló de una “actitud permisiva” del Gobierno nacional.

En su libro “Tierras S.A. Crónicas de un país rematado”,  los periodistas Andrés Klipphan y Daniel Enz dieron a conocer al país las denuncias de Magdalena Odarda contra Joseph Lewis por cerrar con tranqueras el acceso al Lago Escondido. La disputa se inició cuando esta empresa cercó una de las entradas al lago, luego de comprar una estancia cercana, prohibiendo el acceso.

Luego de una disputa de varios años, el 30 de julio de 2009, el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro, dictó la resolución para que se garantice el libre acceso al Lago Escondido,  dando cumplimiento así con el art. 73 de la Constitución Provincial que asegura “el libre acceso con fines recreativos a las riberas, costas de los ríos, mares y espejos de agua de dominio público…”. Desde entonces, diferentes organizaciones sociales y políticas de Rio Negro vienen reclamando a las autoridades que se cumpla el fallo judicial.

En el marco de esta disputa, y luego de que se comprobara el incumplimiento del fallo, se han producido en la ciudad de Viedma una serie de sucesos, que en palabras de Lisandro Viale “exceden en su gravedad a la simple información periodística y ameritan la expresión del Congreso”.

El representante de la empresa y del multimillonario, Nicolás Van Ditmar, llegó a expresar públicamente que protegerán la propiedad privada “con sangre si hace falta”. A estas declaraciones, se le sumó un episodio de agresión contra el dirigente y candidato a gobernador por la Confluencia para la Emancipación, Omar Lehner, el 19 de marzo pasado. Según se difundió en medios de la ciudad, “un grupo de manifestantes rodeó al político de 73 años y le lanzaron improperios de toda índole e incluso le atravesaron caballos y banderas”. Además, hubo varios actos de violencia contra el domicilio del juez del Superior Tribunal de Justicia Dr. Sodero Nievas, ante locales partidarios, amparistas y periodistas de Viedma y con anterioridad a periodistas de la comarca andina y a las organizaciones que se han manifestado y trabajan para que se cumpla la resolución judicial de apertura del camino de libre acceso al Lago Escondido.

Lisandro Viale apuntó; “es inadmisible que una empresa extranjera quiera evitar por estos medios que se cumpla un fallo que garantiza el derecho de toda la ciudadanía”. Además, señaló que “el problema se inscribe en el marco de la extranjerización de la tierra y el agua, que ha contado hasta el momento con la permisiva inacción del Gobierno nacional. Por estas razones es que entendemos necesario que el Congreso de la Nación actúe como caja de resonancia de estos atropellos”.

No hay comentarios: