Este martes 5 de octubre tuvo lugar en el Congreso de la Nación un debate público por la Ley de Arrendamientos impulsado por el diputado Lisandro Viale (PS Entre Ríos) junto a legisladores de distintos bloques, dirigentes de la Federación Agraria Argentina y CONINAGRO. Estuvieron Fernando “Pino” Solanas, Eduardo Buzzi, Omar Barchetta, Alfredo De Ángeli y Alfredo Bel.
En la apertura del debate, Lisandro Viale expuso los puntos fundamentales del proyecto de Contratos y Aparcerías Rurales en el que destacó el eje central de la iniciativa, “queremos una Ley de Arrendamientos para discutir con qué actor queremos producir. Nuestro proyecto apunta a revertir la concentración de la tierra, dar previsibilidad y reglas claras para que los productores puedan quedarse en el campo”. Posteriormente, el Dr. Aldo Casella, asesor de la FAA., dió detalles acerca del proyecto impulsado por la entidad.
Más adelante, el presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, señaló “necesitamos una nueva Ley de arrendamientos para lograr un desarrollo armónico y democratizar la tenencia de la tierra. De lo contrario vamos camino a que 5 mil grandes productores terminen sembrando toda la Argentina”. Fernando “Pino” Solanas, por su parte, opinó que “el proyecto presentado por Viale es muy interesante pero tenemos que apoyarlo y lograr que efectivamente se trate en el recinto, al igual que otras leyes fundamentales”.
Además de los legisladores y dirigentes agrarios, participó un grupo de académicos entre los que se destacan la Dra. Silvia Cloquell, Profesora titular de Sociología Rural de la Fac. de Ciencias Agrarias de la UNR; Dr. Eduardo Azcuy Ameghino, Director del Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios y Profesor titular de Historia Económica y Social Argentina de la Fac. de Ciencias Económicas (UBA), Dr. Aldo Casella, asesor legal de la Federación Agraria Argentina y el Lic. Diego Fernández, economista, Profesor titular de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA).
No hay comentarios:
Publicar un comentario