Día de la Mujer Rural. El socialismo propuso que el Congreso adhiera a la celebración


El diputado nacional Lisandro Viale, presentó un proyecto de declaración para que el Congreso de la Nación ahiera al Día Internacional de la Mujer Rural, hoy 15 de octubre. Acompañaron el proyecto los diputados y diputadas Mónica Fein (PS), Horacio Alcuaz (GEN), Pablo Orsolini, Ulises Forte, Atilio Benedetti y Jorge Chemes (UCR).

Lisandro Viale (PS Entre Ríos) presentó un proyecto de declaración para que el Congreso Nacional adhiera al Día de la Mujer Rural. La fecha del 15 de octubre, fue proclamada en la IV Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Mujer (Beijing, 1995), donde se determinó que fuera un día antes del día de la Soberanía alimentaria, no por casualidad, sino que, según afirma FAO la organización para la alimentación y la agricultura de ONU, las mujeres producen el 50 por ciento de los alimentos cultivados en el mundo, situación que escala al 80 por ciento en los países más pobres.

En 2001 Argentina adhiere a la conmemoración del 15 de octubre como Día Internacional de la Mujer Rural mediante la Ley 25.431.

Según los fundamentos del proyecto presentado por Viale, “la recopilación de estadísticas específicas sobre género de los últimos años ha confirmado dos cosas: la mayoría de las personas pobres del mundo son mujeres, y en la mayoría de los casos ellas tienen la responsabilidad de alimentar a hombres y niños hambrientos, y a sí mismas. Cultivan, cosechan y cazan o pescan los alimentos para la familia, llevan agua y leña a la casa, y preparan y cocinan los alimentos. Donde las personas rurales pobres tienen suficiente para comer, es en gran medida muy a menudo gracias al esfuerzo, aptitudes y conocimientos de las madres, esposas, hermanas e hijas”, explica.

En el caso de la Argentina, el socialista afirma que “las mujeres rurales en las zonas socialmente más desprotegidas de nuestro país no sólo cumplen jornadas laborales, sino también reproductivas y domésticas, por lo que datos de la Federación Agraria Argentina precisan que trabajan 16 0 18 horas por día”.

Sobre el proyecto el diputado entrerriano, expresó “la concepción de la ruralidad en nuestro país es amplia y hay diferentes realidades regionales y actores que la componen. No hay un modelo único, por así decirlo, de mujer rural, en cada zona de nuestro país cumplen un rol diferente. Pero estamos seguros que la tarea desarrollada por estas mujeres sostiene muchas veces la economía familiar, estructura la vida cotidiana y social, y transmite de generación en generación los valores tradicionales de la ruralidad”, y puntualizó “este proyecto es una manera de reconocer esa tarea”.

No hay comentarios: