El diputado Lisandro Viale, presentó ayer un proyecto para que se declare “bien de interés histórico” al pueblo industrial de lo que fue la compañía Liebig’s en el departamento Colón. Atilio Benedetti (UCR) acompañó la iniciativa que se propone conservar el patrimonio cultural e histórico de esta localidad.
El presidente del Bloque de diputados y diputadas socialistas, Lisandro Viale, presentó un proyecto de Ley para proteger el patrimonio del pueblo de Liebig, problema que es de larga data aunque tomara notoriedad esta semana a causa de una protesta de vecinos ante la posible venta de la chimenea que es la característica identitaria del pueblo.
La iniciativa propone declarar al pueblo industrial de la compañía Liebig’s Extract of Meat & Co., “Bien de Interés Histórico”, en los términos de las leyes 12.665 y 24.252. Estas leyes establecen, entre otras cosas, distintos tipos y niveles de protección para el patrimonio cultural e histórico. Los bienes de interés histórico pueden incluir pueblos, barrios o centros históricos, como así también el paisaje urbano y natural. La Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos definirá, previa designación de expertos, evaluará los valores históricos, artísticos, arquitectónicos o arqueológicos del lugar.
“A diferencia de otros pueblos, surgidos a partir de un caserío, o una iglesia, el pueblo Liebig nació como tal con la fábrica de carne en conserva, y con ella se originó la planificación del pueblo. A tal punto que “La Manga” por donde pasaban las reses con destino al matadero era el límite que dividía en dos al pueblo: a un lado, las construcciones que alojaban a los empleados; al otro, las construcciones más coquetas, habitadas por el personal jerarquizado”, resaltó el diputado nacional Lisandro Viale, “por eso es necesaria la protección de estos lugares que constituyen su identidad como pueblo. Además, de mantenerse la tendencia de desguace que se viene dando desde el cierre de la fábrica, y que se intensificó estos últimos años, los entrerrianos perderíamos una parte importante de nuestra historia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario