En el Día Mundial del Agua, Lisandro Viale señaló que "el Estado debe garantizar el acceso y cuidar el recurso"

El presidente del Bloque de diputadas y diputados del PS, Lisandro Viale, presentó un proyecto para que el Congreso adhiera al "Día Mundial del Agua" este 22 de Marzo. Además, solicitó al Ejecutivo que se realicen anualmente en esta fecha, actividades concretas de difusión y formación sobre la temática. "El Estado es quien debe pensar políticas para garantizar el acceso y cuidar el recurso", afirmó.

El día 22 de diciembre del año 1992, las Naciones Unidas, en su 93ª Sesión Plenaria decidieron declarar al 22 de marzo como el Día Mundial del Agua, celebrándose el mismo a partir del año 1993. La declaración se realizó en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo llevada a cabo en Río de Janeiro en junio del 92’. En este programa de accción se establecen pautas la ordenación, aprovechamiento, la protección de los recursos, y, el abastecimiento de agua potable y saneamiento; etc.

El Día Mundial del Agua 2011 tiene por lema “Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano” y tiene por objetivo centrar la atención internacional sobre el impacto del rápido crecimiento de la población urbana, la industrialización y la incertidumbre causada por el cambio climático, los conflictos y los desastres naturales sobre los sistemas urbanos de abastecimiento de agua.

“Nos parece importante porque el tema de este año, busca poner de relieve y alentar a los gobiernos, las organizaciones, comunidades y personas a participar activamente para responder al desafío de la gestión del agua urbana”, señaló el diputado Lisandro Viale.

“Son los Estados quienes deben llevar adelante políticas que prioricen el uso racional y la conservación del recurso, su correcta y regular distribución, su saneamiento y también su acceso universal. No podemos perder de vista que, el agua es esencial para el bienestar social y el respeto a los derechos básicos de todos los ciudadanos” concluyó Viale.

Datos
Según las Naciones Unidas, cerca de 1.200 millones de personas, casi una quinta parte de la población mundial, vive en áreas de escasez física de agua, mientras que 500 millones se aproximan a esta situación. Otros 1.600 millones, alrededor de un cuarto de la población mundial, se enfrentan a situaciones de escasez económica de agua, donde los países carecen de la infraestructura necesaria para transportar el agua desde ríos y acuíferos.

No hay comentarios: