Con algunos de los jóvenes que participaron de la reunión |
Lisandro Viale (PS Entre Ríos) estuvo en la jornada de ayer recorriendo diferentes centros socialistas de la provincia, reunido con afiliados y referentes. Visitó Chajarí y Concordia, y más tarde Concepción del Uruguay donde jóvenes de la Juventud Socialista y de centros de Estudiantes de escuelas de la ciudad, le entregaron 1.500 firmas para la aprobación del proyecto de acuñación de una moneda con la imagen del Colegio Superior del Uruguay "Justo José de Urquiza".
Lisandro Viale comenzó a recorrer la provincia
El diputado nacional estuvo este martes 24 de noviembre en las ciudades de Chajarí y Concordia reunido con militantes y dirigentes de esas localidades para hablar de la realidad política provincial y nacional.
Por la mañana, Viale visitó la ciudad de Chajarí y, en las primeras horas de la tarde, se trasladó a Concordia. Allí, además de conversar con los dirigentes locales, se entrevistó con periodistas y habló de la vocación del socialismo de ser “un partido de mayorías". Además subrayó, "queremos dar un salto cualitativo y cuantitativo en el 2011 de cara a ser parte de un proyecto político que intente ser una alternativa al gobierno actual”.
Proyecto de acuñación de moneda y recolección de firmas
Por la noche, Lisandro Viale arribó a Concepción del Uruguay donde mantuvo una reunión con directivos del Colegio del Uruguay, y un grupo de aproximadamente sesenta jóvenes pertenecientes al centro de Estudiantes de esa institución y de la Escuela “Mariano Moreno”, junto a la Juventud Socialista local. Los jóvenes y estudiantes le hicieron entrega de 1.500 firmas para presentar ante los senadores entrerrianos, pidiendo que impulsen la aprobación en la Cámara Alta del proyecto que propone acuñar una moneda por los 160 años del Colegio del Uruguay, Justo José de Urquiza. El proyecto de Ley, del que Lisandro Viale es autor, ya tiene la aprobación de la Cámara de Diputados de la Nación y espera tratamiento en Senadores.
“El Colegio del Uruguay no sólo fue el establecimiento laico más antiguo del país, sino que también fue el primero que alentó el ingreso a sus aulas de jóvenes de todas las religiones, de ambos sexos y de cualquier raza o condición social”, señaló el diputado. Asimismo, resaltó “siempre es una alegría para mi estar rodeado de jóvenes, sobre todo cuando tienen inquietudes, como en este caso, y han tomado como suyo un proyecto que pone en valor un símbolo de la ciudad y la provincia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario