Lisandro Viale estuvo en la Audiencia Pública por desalojo a campesinos


Este martes 9 de noviembre tuvo lugar en el Congreso de la Nación la Audiencia Pública "Para ponerle freno a los desalojos de campesinos", organizada por la Federación Agraria Argentina y los diputados Pablo Orsollini y Jorge Cardelli. Lisandro Viale participó de la audiencia junto a Fernando Pino Solanas (Proy. Sur), Margarita Stolbizer (GEN), Ulises Forte y los federados Eduardo Buzzi, Alfredo de Ángeli, y Omar Barcheta, entre otros asistentes.

El diputado nacional Lisandro Viale (PS Entre Ríos) estuvo esta mañana en la Audiencia Pública convocada por la FAA y los diputados Pablo Orsollini de la UCR  y Jorge Cardelli de Proyecto Sur para debatir acerca de los desalojos a campesinos en todo el país. Este último es autor de un proyecto de Ley que propone la declaración de emergencia en materia de desalojos a pequeños productores agropecuarios por cinco años y un programa de regularización dominial sobre las tierras cultivadas por estas familias.

Estuvieron los diputados y diputadas Mónica Fein (PS), Margarita Stolbizer (GEN), Fernando “Pino” Solanas (Proyecto Sur), Ulises Forte (UCR) y los dirigentes de la Federación Agraria Argentina; su presidente, Eduardo Buzzi, Omar Barcheta, Pedro Peretti, el entrerriano Alfredo De Ángeli, junto a la coordinadora nacional de las mujeres federadas, Mónica Polidoro. Además, participaron funcionarios, organizaciones sociales y campesinos de todo el país que hablaron acerca de la problemática que atraviesan.

Lisandro Viale señaló en su intervención “hoy se mencionaba la falta de participación en estos problemas, yo creo que hay que rebelarse frente a la situación imperante en nuestro país. Rebelión que puede ser con un grito, violencia, o podemos rebelarnos participando que es la rebelión más verdadera, duradera y transformadora que puede tener la democracia, sino no hay transformación social posible” explicó el socialista.

Sobre la situación de los campesinos recordó su viaje a Río Negro la semana anterior; “ver a esos productores familiares sobre tierras fiscales que no saben cual es su destino es impactante” y agregó, “el uso y la tenencia de la tierra tienen que ver con colonizar nuestra nación. Y ninguna ley de extranjerización por buena que sea, va a poder revertir la falta de colonización de nuestros habitantes en nuestro propio territorio. Para eso hay que darle rentabilidad a los pequeños y medianos productores, para que puedan comprar un pedazo de tierra y desarrollarse en sus provincias y lugares de origen”, expresó el diputado.

En relación al proyecto de Ley afirmó que los socialistas están dispuestos a hacer aportes y ser parte de la lucha parlamentaria que introduzca el debate en el Congreso.

No hay comentarios: